UNIDAD 4 CONTRASTES DEL COLOR

CONTRASTES DEL COLOR



Los colores en contraste son los que se encuentran en posiciones directamente opuestas del círculo cromático. Si ponemos dos colores en contraste uno al lado del otro,  tendrán una intensidad o luminosidad mayor


 .



El contraste del color son los que se encuentran en posiciones directamente opuestas del círculo cromático.

Los contrastes que propone Johannes Itten son:

·         Contraste cualitativo. Depende de la calidad del color. ...

·         Contraste de colores puros. Saturación. ...

·         Contraste cálido y frío. Temperatura. ...

·         Contraste cuantitativo. Cantidad. ...

·         Contraste claro oscuro. Luminosidad. ...

·         Contraste simultáneo. Simultaneidad. ...

·         Contraste de complementarios

Contraste de colores puros. Saturación



Se produce cuando los colores están saturados al 100 por ciento y no se mezclan con otro color.

Contraste cálido y frío. Temperatura


El contraste de colores cálidos y fríos surge mediante la percepción de cada uno al contemplar ciertos colores. 

Según el color más cálido es el rojo anaranjado el más frió el azul verdoso. 

Esta percepción permite obtener ciertos efectos pictóricos bastante amplios e interesantes.

Contraste cuantitativo. Cantidad


 Este es el contraste de lo mucho*poco, de grande*pequeño. el cual logra un equilibrio entre colores, también se debe tener en cuenta que el tamaño debe ser proporcional a la intensidad del color.

Tenemos dos colores pero cada uno tiene un área diferente, o tamaño. Por lo que esta diferencia también genera un contraste de cantidad.


Contraste claro oscuro. Luminosidad


Se le conoce también como contraste de luminosidad, ya que la luz es el valor clave en este tipo de contrastes, para  claro-oscuro acromático formados entre negro, blanco y diferentes matices de gris como así también para los cromáticos 

Contraste simultáneo. Simultaneidad

En este interviene la percepción visual ya que los colores de una zona tienden a verse con la tonalidad, saturación o luminosidad contraria a los colores de las zonas cercanas.

Contraste de complementarios

Estos son los que se sitúan enfrente de otro en el círculo cromático.

 

Referencias. 

https://www.google.com/search?sxsrf=AB5stBiPyce2M5O1_ZY8SSeLUIqVlF_i2A:1689693184779&q=contraste+del+color&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwi77bjQxZiAAxVITDABHea-DSsQ0pQJegQICxAB&biw=1366&bih=600&dpr=1#imgrc=ew_EktbNKvFCoM

https://www.google.com/search?q=Contraste+c%C3%A1lido+y+fr%C3%ADo.+Temperatura&source=lmns&bih=600&biw=1366&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwiDwNb8xJiAAxXKhbAFHahtDhYQ_AUoAHoECAEQAA

https://www.google.com/search?sxsrf=AB5stBiuvSfIftZwG1Q7_7NQ6Fc6snnEow:1689707503282&q=contraste+cuantitativo+dibujo&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwjKsob8-piAAxXdRzABHceQBjQQ0pQJegQIERAB&biw=1366&bih=657&dpr=1#imgrc=3zWhoCvqDdRZqM

https://www.google.com/search?q=Contraste+claro+oscuro.+Luminosidad+dibujo&tbm=isch&ved=2ahUKEwjd8eCngJmAAxVZjIkEHaDmCdAQ2-cCegQIABAA&oq=Contraste+claro+oscuro.+Luminosidad+dibujo&gs_lcp=CgNpbWcQAzoECCMQJ1DsBFihVGDgV2gFcAB4AIABtgGIAZERkgEEMC4xNZgBAKABAaoBC2d3cy13aXotaW1nwAEB&sclient=img&ei=iem2ZJ2JBtmYptQPoM2ngA0&bih=657&biw=1366#imgrc=NomHtSLJ6rV4QM

https://www.google.com/search?sxsrf=AB5stBi8REKnyhe7kZNS5zzKMV83HVoFCg:1689709318522&q=Contraste+simult%C3%A1neo.+Simultaneidad&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwjp1NDdgZmAAxUVVTABHUJTCicQ0pQJegQIDBAB&biw=1366&bih=600&dpr=1#imgrc=Ue-9FQlNtkhS_M

https://www.google.com/search?q=animal+dibujos+con+colores+complementarios&tbm=isch&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwjNj8rlhJmAAxWhhLAFHUmzDvUQrNwCKAB6BQgBEPoB&biw=1349&bih=600#imgrc=q2HxucQo32RAlM






 







































s























































s

















adg






Comentarios

Entradas populares de este blog

VOCABULARIO DEL COLOR