UNIDAD 4 CONTRASTES DEL COLOR
El contraste del color son los que se encuentran en
posiciones directamente opuestas del círculo cromático.
Los contrastes que propone Johannes Itten son:
·
Contraste cualitativo. Depende de la
calidad del color. ...
·
Contraste de colores puros.
Saturación. ...
·
Contraste cálido y frío. Temperatura. ...
·
Contraste cuantitativo. Cantidad. ...
·
Contraste claro oscuro. Luminosidad. ...
·
Contraste simultáneo. Simultaneidad. ...
· Contraste de complementarios
Contraste de colores puros. Saturación
El contraste de colores cálidos y fríos
surge mediante la percepción de cada uno al contemplar ciertos colores.
Según el color más cálido es el rojo
anaranjado el más frió el azul verdoso.
Esta percepción permite obtener ciertos efectos pictóricos bastante amplios e interesantes.
Contraste cuantitativo. Cantidad
Este es el contraste de lo mucho*poco, de grande*pequeño. el cual logra un equilibrio entre colores, también se debe tener en cuenta que el tamaño debe ser proporcional a la intensidad del color.
Tenemos dos colores pero cada uno tiene un área diferente, o tamaño. Por
lo que esta diferencia también genera un contraste de cantidad.
Contraste simultáneo. Simultaneidad
En este interviene la percepción visual ya que los colores de una zona tienden a verse con la tonalidad, saturación o luminosidad contraria a los colores de las zonas cercanas.
Contraste de complementarios
Estos son los que se sitúan enfrente de otro en el círculo cromático.
Referencias.
Comentarios
Publicar un comentario